I + D + i
Dinotec (Distribuciones de Novedades Técnicas) desde su fundación posee una vocación permanente por poner en práctica la innovación.
El Departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación es una vertiente importante para el desarrollo de las actividades propias debido a su aportación en la mejora del rendimiento técnico de los equipos y el ahorro de costes.
Dentro de los proyectos realizados con financiación pública destacamos:

Planta Piloto "ETAP-ERN"
Proyecto financiado a través de un fondo concedido a través de Egmasa-Empresa de Gestión Medioambiental de la Junta de Andalucía y por el Instituto Andaluz del Agua, dependiente de la Agencia Andaluza del Agua.
Dinotec se ha encargado de la ingeniería, la construcción y la posterior puesta en marcha de dicha planta.
Un equipo de investigadores de la UCA ha aplicado el proceso conocido como nanofiltración, una tecnología de membranas de última generación, en la potabilización de aguas.
La novedad del proyecto, es el uso de energías renovables como la solar y la eólica en la fase de desalación del agua.

Oximax (Agencia Idea - Junta de Andalucía)
El objetivo de este proyecto fue diseñar un sistema de transferencia de oxígeno en reactores biológicos destinados a la depuración de aguas residuales.
OXIMAX es un proyecto experimental de desarrollo tecnológico cuyo objetivo principal es diseñar un sistema con el que se consiga la máxima eficacia de transferencia de oxígeno en los procesos biológicos aerobios y consecuentemente reducir el consumo eléctrico en las plantas de tratamientos de depuración de aguas.
Con ello se consiguió una disminución de los costes iniciales de inversión y posteriormente una reducción de los costes de explotación de las mismas.
Para experimentar con los nuevos diseños de sistemas de transferencia de oxígeno, el Proyecto OXIMAX contempla la instalación de un sistema de reactores biológicos gométricamente diferentes, en un espacio habilitado en la Planta Experimental de Carrión de los Céspedes (PECC) gestionada por el Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA) de la Junta de Andalucía.

Cavitación Hidrodinámica, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
TECNOLOGÍA DE CAVITACIÓN HIDRODINÁMICA PARA LA ELIMINACIÓN DE CARGA BACTERIANA EN LA INDUSTRIA AVÍCOLA.
Se trata de una tecnología empleada para tratar aguas de torres de refrigeración y condensadores sin uso alguno de sustancias químicas, manteniendo las garantías de limpieza y seguridad.
Como novedad en este proyecto la tecnología de cavitación hidrodinámica se empleará para reducir la materia orgánica presente en el agua, reduciendo aún más y de este modo el riesgo de formación de trihalometanos tras la cloración utilizada para la desinfección.
Además, al reducir la materia orgánica presente en el agua, se reducirá la cantidad de cloro necesaria para su desinfección.
En el desarrollo de los proyectos de innovación, la sinergia es parte clave de los mismos y durante nuestros trabajos constan convenios de Colaboración con Entes Públicos y Privados como: