Dinotec  |  Sociedad de Aguas y Medioambiente
  • Privado Acceso Privado
  • English
Logo DINOTEC
  • INICIO
  • EMPRESA

    nuestro mundo, el agua

    • Conoce Dinotec
    • Certificaciones y Calificaciones

     

    • Presencia Internacional
    • Política Calidad y Medioambiente

     

    • Trabaja con Nosotros
    •    Acceso Privado
  • ÁREAS DE NEGOCIO
    • Ingeniería y Construcciones Hidráulicas
      • Aguas de Aporte y Proceso
      • Potabilización
      • Depuración
      • Reutilización y Reúso
    • Equipos y Soluciones Modulares
      • Depuradoras
      • Potabilizadoras compactas
      • Reutilización
      • Otros productos
    • Servicios medioambientales
      • Laboratorio
      • Consultoría Medioambiental
      • Mantenimiento y explotación
      • Gestión de residuos
  • PROYECTOS
    • Aguas de Aporte y Proceso
    • Potabilización
    • Aguas Residuales Urbanas
    • Aguas Residuales Industriales
  • I+D+i
  • NOTICIAS
  Contacto
INICIO  ⇾   Noticias  ⇾   El Sistema SBR en la industria agroalimentaria
Noticias

Actualidad Dinotec

Foto0 - El Sistema SBR en la industria agroalimentaria

  click en la foto para ampliar

El Sistema SBR en la industria agroalimentaria

Sevilla | 07/11/2008

Tradicionalmente se han venido utilizando como tratamientos de depuración de las aguas residuales de la industria agroalimentaria, los procesos físico-químicos de coagulación-floculación cuando los parámetros de salida exigidos por la legislación no eran elevados y, en su defecto, los tratamientos biológicos en continuo en el caso que los rendimientos fueran mayores. Estos sistemas bien tienen unos costes de explotación elevados, como los físico-químicos, ya unos costes de inversión altos en el caso de los tratamientos biológicos en continuo. Además, debido a la gran biodegradabilidad de los mismos lleva aparejado la aparición de los microorganismos filamentosos, que es el caballo de batalla de estos sistemas al provocar graves problemas operacionales, como es el fenómeno del bulking, que hace flotar el fango en los decantadores secundarios de las depuradoras biológicas.

Vista la importancia de los problemas ocasionados por estos sistemas, bien de una forma u otra, el proceso SBR (Sequencing Batch Reactor) aparece en el mundo de la depuración como la navaja de Ockham en el campo de la metafísica, es decir podando la complejidad de los tratamientos existentes cuya ineficacia está demostrada.

Los sistemas biológicos tipo SBR, simplifican enormemente el proceso de depuración al necesitar de un único tanque para realizar todos los procesos que configuran el tratamiento biológico. Este reactor funcionará como tanque anóxico, aerobio y decantador secundario. Por tanto transformamos del espacio al tiempo, es decir lo que necesitaríamos para depurar biológicamente un vertido como una cuba de aireación y un decantador secundario, en los tratamientos SBR. sólo utilizaríamos un reactor donde haríamos pasar el vertido por una fase aerobia y por una fase de decantación, donde se separaría el fango biológico del agua tratada. Como vemos aquí ya obtenemos una simplificación importante en cuanto a volumen utilizado. Pero no es sólo esta la única ventaja de este tipo de reactores. A medida que vayamos avanzando en la descripción del proceso, iremos enumerando las más significativas.

  • Calle Parsi 3, nº6
    41016 Sevilla (España)
  • (+34) 954 25 25 20
  • dinotec@dinotec.com
Redes Sociales
Enlaces
  • Inicio
  • Empresa
  • Áreas de Negocio
  • Proyectos Ejecutados
  • Noticias
  • Contacto
Destacado
Certificaciones y Calificaciones
Política de Calidad y Medioambiente
Presencia Internacional
I + D + i
Empleo
Aviso Legal | Política de Privacidad
Política de cookies

Copyright ©2023 Dinotec
Todos los Derechos Reservados

Suscríbete