Dinotec  |  Sociedad de Aguas y Medioambiente
  • Privado Acceso Privado
  • English
Logo DINOTEC
  • Empresa

    nuestro mundo, el agua

    • Sobre Nosotros
    • Certificaciones y Calificaciones

     

    • Misión-Visión-Valores
    • Política de Calidad Integrada

     

    • Trabaja con Nosotros
    • Responsabilidad Social Corporativa
  • Áreas de negocios
    • Ingeniería y diseño
    • Obras Hidráulicas
      • Aguas de Aporte y Proceso
      • Agua potable
      • Aguas Residuales Industriales
      • Aguas Residuales Urbanas
      • Reutilización
    • Equipos y Soluciones Modulares
      • Agua residual e industrial
      • Agua potable
      • Reutilización de aguas
      • Otros Productos
      >
    • Servicios medioambientales
      • Laboratorio
      • Consultoría Medioambiental
      • Mantenimiento y explotación
      • Gestión de residuos
  • Soluciones tecnológicas
    • Aguas Potables y de Aporte
      • Tratamiento físico-químico
      • Decantación
      • Filtración física
      • Desinfección
      • Ósmosis inversa
      • EDI
      • EDR
      • Lechos mixtos resina
      • Ozono
      • Esterilización ultravioleta
      • Intercambio iónico
      • Potabilizadoras compactas
      • Potabilizadoras contenerizadas
    • Aguas Residuales
      • Pretatamiento
      • Pretatamiento compacto
      • Tratamiento Primario
      • Tratamiento Secundario
      • Tratamiento Terciario
      • Tratamientos compactos
    • Reutilización de aguas
      • Filtración física
      • Ósmosis inversa
      • Tratamiento físico químico
      • Desinfección
      • Túneles de lavado Recywash
      • Depuración biológica MBR-MBBR
  • Proyectos
    • Aguas de Aporte y Proceso
    • Potabilización
    • Aguas Residuales Urbanas
    • Aguas Residuales Industriales
  • I+D+i
  • Actualidad
  Contacto
INICIO  ⇾   Noticias  ⇾   La UCA dispondrá de la mayor planta experimental de nanofiltración con energías renovables
Noticias

Actualidad Dinotec

Foto0 - La UCA dispondrá de la mayor planta experimental de nanofiltración con energías renovables

  click en la foto para ampliar

La UCA dispondrá de la mayor planta experimental de nanofiltración con energías renovables

Cádiz, España | 20/11/2009

La UCA dispondrá de la mayor planta experimental de nanofiltración con energías renovables del mundo para el tratamiento del agua potable.

La Universidad de Cádiz firmará próximamente un contrato con una UTE de empresas para la construcción de una planta experimental de tratamientos de aguas, mediante el uso de nanofiltración y energías renovables.

Ésta será la mayor planta experimental del mundo por sus características y la UCA, la única universidad que disponga de ella. Estará ubicada en la ETAP (Estación de Tratamiento de Aguas Potables) de El Montañés, en Puerto Real. Esta instalación abastece de agua a toda la Bahía de Cádiz, desde Rota hasta Vejer y; es explotada por el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, que en virtud de un convenio firmado con la Universidad de Cádiz cede parte de la instalación, el agua y equipos auxiliares para que se pueda llevar a cabo la parte experimental de este proyecto.

Investigadores de la Universidad de Cádiz están desarrollando el proyecto denominado ETAP-ERN: Evaluación del Tratamiento del agua Potable mediante Energía Renovable y Nanofiltración. El objetivo principal de esta iniciativa consiste en evaluar el potencial de la nanofiltración para complementar o sustituir, llegado el caso, el tratamiento convencional de aguas potables basado en la coagulación-floculación-sedimentación-filtración; con el fin de obtener un agua potable de máxima calidad y garantía sanitaria al mínimo coste.

El proyecto tiene una duración de tres años y ha sido financiado – con 490,528 euros – por la Agencia Andaluza del Agua de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Una de las premisas de este proyecto es hacer las cosas de forma sostenible y con la máxima eficiencia energética.

El investigador principal del proyecto, el profesor Juan Antonio López Ramírez, del departamento de Tecnologías del Medio Ambiente, y su equipo desean agradecer la colaboración de las instituciones, empresas y personas que participan o han colaborado para que este proyecto de investigación sea ya una realidad.

Como un aspecto innovador adicional, ETAP-ERN apuesta por el uso pionero de energías renovables, en concreto la eólica y fotovoltaica, dos recursos abundantes en Andalucía. El proyecto permitirá llevar a cabo estudios para mejorar la calidad del agua de consumo y además, hacerlo de forma sostenible, sin emitir CO2.

Tras el concurso de licitación, la UTE formada por las empresas Dinotec, Tyosa y Saveffi Solutions, ha sido seleccionada para la construcción de la planta. Estas empresas poseen amplia experiencia en sus áreas de trabajo y van a unir su saber hacer para la construcción de la planta piloto. El contrato entre la UTE y la Universidad se firmará en los próximos días.

La nanofiltración es una tecnología de membrana similar a la ósmosis inversa, pero que deja pasar más sales a través de las membranas. En el tratamiento del agua potable procedente de aguas superficiales, como es el caso en la Bahía de Cádiz, no es necesario retirar todas las sales. Sin embargo, este tipo de membranas poseen una elevada eficacia para retirar materia orgánica, característica que las hace muy útiles para mejorar la calidad integral del agua.

Los sistemas de desalación, como casi cualquier otra actividad humana, requieren de una fuente de energía para poder funcionar. Ésta puede provenir de distintas fuentes. A nivel mundial, el 88 por ciento de la energía empleada por la humanidad proviene de combustibles fósiles, el 6 por ciento de la energía nuclear y sólo el 6 por ciento de las energías renovables.

En España los porcentajes varían algo, siendo de un 80 por ciento para las fuentes fósiles, pero la dependencia de éstas sigue siendo demasiado alta. Los expertos afirman que estos combustibles son los principales responsables del cambio climático.

  • Calle Parsi 3, nº6
    41016 Sevilla (España)
  • (+34) 954 25 25 20
  • dinotec@dinotec.com
Redes Sociales
Enlaces
  • Inicio
  • Empresa
  • Áreas de Negocio
  • Proyectos Ejecutados
  • Noticias
  • Contacto
Destacado
Condiciones Generales de Compra
Certificaciones y Calificaciones
Política de Calidad y Medioambiente
Presencia Internacional
I + D + i
Empleo
Aviso Legal | Política de Privacidad
Política de cookies

Copyright ©2025 Dinotec
Todos los Derechos Reservados

Suscríbete