Dinotec  |  Sociedad de Aguas y Medioambiente
  • Privado Acceso Privado
  • English
Logo DINOTEC
  • INICIO
  • EMPRESA

    nuestro mundo, el agua

    • Conoce Dinotec
    • Certificaciones y Calificaciones

     

    • Presencia Internacional
    • Política Calidad y Medioambiente

     

    • Trabaja con Nosotros
    •    Acceso Privado
  • ÁREAS DE NEGOCIO
    • Ingeniería y Construcciones Hidráulicas
      • Aguas de Aporte y Proceso
      • Potabilización
      • Depuración
      • Reutilización y Reúso
    • Equipos y Soluciones Modulares
      • Depuradoras
      • Potabilizadoras compactas
      • Reutilización
      • Otros productos
    • Servicios medioambientales
      • Laboratorio
      • Consultoría Medioambiental
      • Mantenimiento y explotación
      • Gestión de residuos
  • PROYECTOS
    • Aguas de Aporte y Proceso
    • Potabilización
    • Aguas Residuales Urbanas
    • Aguas Residuales Industriales
  • I+D+i
  • NOTICIAS
  Contacto
INICIO  ⇾   Noticias  ⇾   Dinotec pone en marcha las Plantas de Tratamiento de Aguas (PTA) para las Termosolares Solabén II Y III
Noticias

Actualidad Dinotec

Foto0 - Dinotec pone en marcha las Plantas de Tratamiento de Aguas (PTA) para las Termosolares Solabén II Y III

  click en la foto para ampliar

Dinotec pone en marcha las Plantas de Tratamiento de Aguas (PTA) para las Termosolares Solabén II Y III

Logrosán, Cáceres, España | 15/12/2011

Dinotec, empresa especializada en Ingeniería Hidráulica y Depuración pone en marcha las dos PTA destinadas a los campos solares Solabén II y III, situados en la localidad cacereña de Logrosán.

Dinotec ha construido bajo la modalidad llave en mano las Plantas de Tratamiento de Agua (PTA) según las necesidades de estas termosolares que son: un aporte de agua bruta de unos 200 a 220 m³/h y equipos de tratamiento adecuados a la fuente de agua disponible. El proceso diseñado por Dinotec comienza con el acondicionamiento del agua bruta mediante la dosificación de biocida e hipoclorito sódico y su posterior filtración formada por 4 filtros a presión de lecho mixto, con almacenamiento de agua filtrada en tanque de 4.500 m³. El lavado de los filtros se lleva a cabo mediante aire y agua filtrada a contracorriente. El agua resultante del lavado de los filtros será tratada mediante decantación y dosificación de varios reactivos químicos con línea de lodos formado por un espesador seguido de un filtro prensa y bombeo de agua clarificada a tratamiento físico-químico. Desde el tanque de agua filtrada se bombea a la línea de agua potable cuyo tratamiento consistirá en un sistema de filtración mediante lecho de carbón activado y cloración. El resto de caudal filtrado que se conduce a los microfiltros, con dosificación de varios reactivos previamente, alimentará a la ósmosis inversa que estará formada por membranas de tecnología diseñada para producir agua desmineralizada a partir de aguas salobres de salinidad media-baja. Se incluye sistema de flushing y CIP, este último para la limpieza química de las membranas.

El caudal de agua osmotizada obtenido a la salida de la ósmosis inversa se almacena en un depósito de 1.000 m³. Finalmente, el agua osmotizada se impulsa al equipo de electrodesionización y el caudal obtenido se almacena en un tanque de 700 m³ que alimentará los servicios que precisen este tipo de aguas.

Solabén II y III son centrales termosolares de 50 MW para la producción de energía eléctrica, mediante un sistema de captación y concentración de rayos solares con espejos cilindroparabólicos que calientan un aceite térmico, utilizado para generar vapor sobrecalentado que alimenta una turbina de vapor. La extensión de cada campo solar asciende a los 300.000 m2.

Dinotec cuenta con cuatro unidades de negocio: Ingeniería, Construcciones y Obras Hidráulicas, Soluciones Modulares, dedicada a la fabricación de plantas y equipos, y Servicios. Además de su presencia a nivel nacional cuenta con delegaciones internacionales en el norte de África, Latinoamérica y Europa del Este. Entres sus proyectos ejecutados hay numerosas Estaciones de Tratamiento de Aguas Residuales (EDAR), tanto en España, como en zonas del exterior, entre ellas Europa del Este. Asimismo, participa en varios proyectos de innovación. El pasado año, la compañía alcanzó una facturación de 30 M, duplicando los 14,24 M de 2009, mientras emplea a 140 trabajadores.

  • Calle Parsi 3, nº6
    41016 Sevilla (España)
  • (+34) 954 25 25 20
  • dinotec@dinotec.com
Redes Sociales
Enlaces
  • Inicio
  • Empresa
  • Áreas de Negocio
  • Proyectos Ejecutados
  • Noticias
  • Contacto
Destacado
Certificaciones y Calificaciones
Política de Calidad y Medioambiente
Presencia Internacional
I + D + i
Empleo
Aviso Legal | Política de Privacidad
Política de cookies

Copyright ©2023 Dinotec
Todos los Derechos Reservados

Suscríbete